infoRETAIL.- El gigante mundial de la distribución Walmart ha presentado su nuevo plan de empleo con el que espera crear 10.000 puestos de trabajo en Estados Unidos durante 2017. En la actualidad, la compañía cuenta con la mayor plantilla del país, que asciende a 1,5 millones de colaboradores, aproximadamente.

Este anuncio se produce unos días antes de la toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, que tendrá lugar el próximo viernes. El político republicano se ha apresurado a felicitar a la compañía a través de Twitter: “Gracias a General Motors y Walmart por empezar a impulsar de nuevo grandes empleos en Estados Unidos”, ha comentado.

Según algunos medios americanos, la compañía de distribución había sido presionada por la nueva Administración estadounidense, después de que anunciara importantes inversiones en otros mercados como México, con el objetivo de duplicar las ventas en el país en 2025.

Sin embargo, el presidente electo no ha criticado, de momento, de manera expresa a Walmart, como sí lo ha hecho con otras multinacionales, especialmente del mundo del motor, como General Motors, Ford o Fiat Chrysler.

Nuevas tiendas
En concreto, la empresa con sede en Bentonville (Arkansas) invertirá 6.800 millones de dólares (6.364 millones de euros) durante el próximo ejercicio fiscal, que comenzará en el próximo mes de febrero, en la construcción y remodelación de establecimientos y centros de distribución, así como en la expansión de nuevos servicios online.

Asimismo, Walmart prevé generar 24.000 empleos adicionales, de forma indirecta, con la construcción de sus nuevos puntos de venta. De hecho, los planes de la compañía apuntan a abrir 59 nuevas tiendas a lo largo del ejercicio.

“Walmart invierte para ofrecer un mejor servicio a sus clientes”, ha asegurado el vicepresidente ejecutivo de la compañía en asuntos corporativos, Dan Bartlett, que se ha mostrado consciente de que la compañía desempeña “un papel importante” para la creación de empleo en Estados Unidos.

“Nuestros objetivos en 2017 para incrementar nuestros negocios y nuestro apoyo a la innovación en la industria textil tendrán un impacto muy positivo en todo el país”, ha avanzado Bartlett.

Medidas de otros gigantes
Este anuncio sigue a otras medidas recientes de creación de empleo en el país, como la presentada la semana pasada por Amazon (pincha aquí para ver la noticia), donde avanzaba la generación de 100.000 nuevos empleos en Estados Unidos durante los próximos 18 meses, incrementando así su fuerza laboral en el país hasta superar los 280.000 trabajadores.

Igualmente, Bayer y Monstanto se han comprometido con Trump a invertir 8.000 millones de dólares (7.487 millones de euros) en I+D. Además, Monstanto preservará los 9.000 empleos que genera en el país, mientras que Bayer promete crear 3.000 nuevos puestos de trabajo altamente cualificados si la integración de ambas firmas sigue adelante.