Drones autónomos en Makro

infoRETAIL.- DHL Supply Chain Iberia ha culminado con éxito su primera prueba realizada con drones de inventario autónomos en España. La operación piloto se ha llevado a cabo en el almacén del centro logístico que la compañía tiene ubicado en la localidad de Quer (Guadalajara) dedicado a Makro. El objetivo es la incorporación progresiva de este tipo de dispositivos en todos sus almacenes a medio plazo.

Para esta prueba piloto, DHL Supply Chain ha contado con la colaboración de Hardis Group, compañía especializada en el desarrollo de software y nuevas tecnologías para la optimización de la cadena de suministro y creadora del dron autónomo Eyesee.

Esta solución incluye el dron, que cuenta con tres lectores de códigos de barras y una cámara HD, además de incorporar una aplicación para dispositivos tablet desde la que se puede seguir, en tiempo real, las tareas que se están realizando y visualizar con total nitidez las imágenes retransmitidas por el propio dron.

Con una velocidad de 30 centímetros por segundo, un dron autónomo es capaz de escanear, de media, más de 500 códigos de barras por hora

A esto se suma un set de aplicaciones en la nube con múltiples funciones, como mapeo del almacén, tratamiento y análisis de datos e imágenes, generación de informes o control de la flota de drones, entre otras. Estas aplicaciones permiten aplicar la inteligencia artificial al inventario por dron, que ya consigue distinguir entre soportes (por ejemplo, palets de distintos colores o materiales) o detectar soportes dañados (por ejemplo, una caja aplastada o un palet roto) gracias a la visión por ordenador y análisis de imágenes.

DHL Supply Chain, que realizó su primer proyecto con drones tripulados (manejados por un operario) en España a finales de 2017, tiene estandarizado en la actualidad el modelo de gestión con estos dispositivos en la mayor parte de sus 53 centros logísticos en España. El nuevo paso en la gestión del almacén avanza hacia la utilización de estos drones no tripulados, que gozan de total autonomía durante la operativa tras haber sido previamente programados.

DHL Supply Chain utilizará los nuevos drones autónomos para realizar, fundamentalmente, tareas de inventario. "El dron autónomo tiene numerosas ventajas; una de las más importantes radica en la mejora de la seguridad de los trabajadores, ya que elimina la necesidad de que el operador realice trabajos en altura porque el dispositivo está preparado para volar hasta 12,5 metros", señala el IT Business Partner del sector Retail en DHL Supply Chain, José Luis González.

Además, el dispositivo consta de un sensor anticolisión 360 grados, capaz de detectar objetos tanto estáticos como en movimiento, lo que permite, por ejemplo, realizar inventarios en zonas donde hay carretillas u otra maquinaria en funcionamiento. "Si surge algún problema, el dron aterriza automáticamente de forma segura", añade el directivo.

Los drones autónomos también proporcionan una mayor agilidad: con una velocidad de 30 centímetros por segundo, el dron escanea de media un soporte cada siete segundos, lo que representa más de 500 códigos de barras por hora. "De manera que un inventario con dron es seis veces más rápido que uno tradicional", explican desde la compañía.

Además, al tratarse de un dron autónomo con un plan de vuelo predefinido, no es necesario contar con personal formado para el uso de drones: cualquier operador puede realizar el inventario utilizando una aplicación para tablet, muy visual e intuitiva.