infoRETAIL.- DIA ha decidido organizarse en España por líneas de negocio: proximidad con Dia (Market y Maxi), supermercados La Plaza de Dia, cuidado personal tiendas Clarel, Cash & Carry Max Descuento y online. Esta medida tiene como objetivo “adaptarse más eficientemente a la realidad de la compañía”, según indican fuentes del grupo.
 
La primera línea de dirección de Grupo DIA, encabezada por Ricardo Currás como consejero delegado, queda integrada por los siguientes directivos: Diego Cavestany (director ejecutivo Nuevos Negocios DIA España), Antonio Coto (director ejecutivo América y Partenariado), Juan Cubillo (director ejecutivo Compras Grupo), Faustino Domínguez (director ejecutivo Enseña DIA España), Javier La Calle (director ejecutivo China y Corporativo de Recursos), Amando Sánchez (director ejecutivo Portugal y Corporativo de Servicios), Fernando González (DIA China), Ignacio Gosálbez (director IT), Alejandro Grande (DIA Argentina), Miguel Guinea (DIA Portugal), José Antonio Lombardía (director Marketing Corporativo), Luís Martínez (director Transformación Digital Cliente) y Freddy Wu (DIA Brasil).

Desde la compañía aseguran que todos los directivos tienen una amplia experiencia en la empresa y recuerdan que no han sido necesarias incorporaciones externas.

Asimismo, el Consejo de Administración de DIA ha acordado la creación de una nueva vice-presidencia no ejecutiva con la finalidad de reforzar el área de representación institucional y relaciones con los grupos de interés y, a su vez, facilitar un reparto más eficiente de las numerosas tareas desarrolladas hasta el momento por la presidenta no ejecutiva y el actual vice-presidente del Consejo.

Para ocupar esta nueva vice-presidencia no ejecutiva, a la que se le da el rango de vice-presidencia primera, se ha designado a Richard Golding quedando Mariano Martín Mampaso como vice-presidente segundo.

Richard Golding y Mariano Martín Mampaso, presidentes de la Comisión de Auditoría y Cumplimiento, y de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones, respectivamente, son miembros del Consejo de Administración desde la salida a Bolsa de DIA en julio de 2011.

“Con esta decisión, se subraya la importancia que el Grupo DIA da al compromiso y a las relaciones con los inversores, proveedores, empleados y resto de colectivos de interés”, indica la compañía en un comunicado.