infoRETAIL.- Las altas temperaturas desplazan a los consumidores de las calles a los centros comerciales. Ésta es la principal conclusión que se puede extraer de un informe elaborado por TC Group Solutions en base al Índice de Tráfico Peatonal Comercial (ITPC), que ofrece la variación porcentual de la media diaria del tráfico peatonal en calles comerciales españolas en relación al mes anterior.

Según ITPC, que recoge datos a partir de más de 2.000 sensores repartidos por las principales calles comerciales de 500 ciudades españolas, las calles comerciales españolas han registrado durante el mes de julio un descenso del 0,25% respecto al mes anterior. En contraste con este descenso, se ha producido un aumento del 18,85% en el tráfico peatonal en los centros comerciales, debido principalmente al calor y a las vacaciones escolares.

Las calles comerciales de las comunidades de Andalucía, Madrid y Valencia han sufrido importantes descensos de peatones este mes de julio, en algunos casos por encima del 15%, como Córdoba (-18,78%) o Sevilla (-16,84%).

Por otra parte, las ciudades que han registrado aumentos de viandantes en sus calles comerciales son aquéllas situadas más al norte como San Sebastián (18,94%), Gijón (6,82%), Santander (6,29%) y A Coruña (4,69%), además de Barcelona (2,73%) por su atractivo turístico.  
 
Más concretamente, algunos ejes comerciales de Barcelona han tenido destacados aumentos, como Paseo de Gracia, Plaça Catalunya o Vía Laietana, con aumentos del 13,82%, 17,75% y 21,59%, respectivamente, y tráficos máximos de hasta 27.500 personas diarias (Paseo de Gracia) en horario comercial.

Madrid, en cambio, ha sufrido un descenso del 13,25%, aunque algunas de sus calles comerciales, como Goya, ha logrado aumentar sus viandantes un 19,75%, llegando a un tráfico máximo de 14.650 personas.

Caso parecido es el de Valencia donde, con una disminución global de viandantes del -3,85%, existen calles como Don Juan de Austria que han logrado aumentar sus visitantes en un 12,72%, llegando a unas máximas de 15.750 personas en horario comercial.