Flota de CHEP Europa

infoRETAIL.- CHEP Europa ha sido galardonada con el nivel de reconocimiento Platino de EcoVadis por segundo año consecutivo, gracias a sus logros en sostenibilidad en 2021. EcoVadis sitúa a la compañía de soluciones para la cadena de suministro entre el 1% de empresas líderes en la categoría de Alquiler y leasing de maquinaria, equipamiento y bienes materiales.

EcoVadis evalúa a 75.000 empresas de 200 sectores en 160 países. Su metodología analiza 21 elementos agrupados en cuatro materias principales (medio ambiente, derechos humanos y laborales, ética y adquisición sostenible) y basados en distintos estándares de sostenibilidad internacionales.

En esta evaluación, CHEP ha logrado el nivel de ‘Líder’ en gestión de las emisiones de carbono que da respuesta a su objetivo de reducir los gases de efecto invernadero.

“Nuestro objetivo es ser pioneros en las cadenas de suministro regenerativas y, como líderes de la economía circular, luchamos por originar una respuesta colectiva ante los mayores retos de nuestra era: la descarbonización de la economía global y la regeneración de los recursos naturales”, declara el responsable de sostenibilidad y asuntos gubernamentales de CHEP Europa, Alejandro Tostado.

Además de su galardón en Europa, CHEP también ha recibido el reconocimiento Platino de EcoVadis en Canadá y el Oro en Estados Unidos.

Trayectoria sostenible
Este reconocimiento se añade a la lista de distinciones concedidas a CHEP y a su empresa matriz, Brambles, durante el último año, en el que Brambles recibió el Sello Real de Terra Carta en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y se situó también en los primeros puestos de la lista de las 100 empresas más sostenibles de la revista Corporate Knights.

Asimismo, la empresa figura también en el índice Clean200, que integra las 200 corporaciones que más invierten en un futuro con energías limpias, y entre las 100 compañías más sostenibles para la revista Sustainability Magazine.

De cara a 2025, CHEP Europa tiene el objetivo de liderar las cadenas de suministro regenerativas con un programa que contempla, entre otros compromisos, el de alcanzar la neutralidad en carbono en las operaciones de la empresa (algo que ya se logró en 2021); limitar el calentamiento global a 1,5 grados y fijar un objetivo de emisiones de carbono con base científica, en consonancia con el Acuerdo de París; reducir a cero los desechos de productos que acaban en vertederos; y ampliar su modelo circular para llegar a más clientes en todo el mundo.