infoRETAIL.- Las alarmas se han vuelto a encender en las autoridades sanitarias, después de que hayan retirado unos lotes de atún procedentes de Almería sospechosos de provocar intoxicación alimentaria a 61 personas en el país por la presencia de histamina.

La Agencia de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan) ha recomendado, con carácter preventivo, no consumir atún comprado fresco entre los días 25 de abril y 5 de mayo.

El atún implicado en la aparición de estas intoxicaciones fue comercializado en diferentes lotes por la empresa almeriense Garciden y fue distribuido en las comunidades autónomas de Cataluña, Madrid, Murcia, Valencia, Aragón, Andalucía, Castilla y León, País Vasco y a nivel europeo en Alemania, Italia y Portugal.

Los responsables de Salud Pública de la Junta de Andalucía mantienen la empresa cerrada como medida de precaución para la protección de la salud de los ciudadanos, y han ampliado la alerta a todos los lotes elaborados desde el 1 al 5 de mayo (todos aquellos identificados en sus seis últimas cifras del lote que figura en el etiquetado como 170501 -implicado inicialmente-; 170502; 170503; 170504 y 170505).

Estos lotes los están retirando tanto la empresa comercializadora, de manera voluntaria, mediante notificación a sus clientes, como las autoridades sanitarias andaluzas y nacionales, a través de la red de alerta alimentaria.

La aparición de la histamina se relaciona con una higiene defectuosa en la manipulación de los alimentos y con una mala conservación del pescado. Además, resiste los procesos térmicos propios del cocinado. También puede generarse por la acción de los microorganismos que se encuentran sobre la carne de algunos alimentos al transformar las proteínas del producto.