infoRETAIL.- El grupo de alimentación Kraft Heinz ha confirmado su interés por adquirir la multinacional de gran consumo Unilever. De hecho, la empresa estadounidense ya ha realizado una primera oferta de compra por 143.000 millones de dólares (134.245 millones de euros), que el fabricante anglo-holandés ha rechazado.

“Kraft confirma que ha realizado una propuesta integral a Unilever sobre la unión de ambos grupos para crear una compañía de productos de consumo, con un objetivo de crecimiento de largo plazo y una vida sostenible”, anunció la compañía el pasado viernes en un comunicado.

En concreto, Kraft Heinz ofreció 50 dólares en efectivo y acciones por cada título de Unilever, lo que representa una prima del 18% respecto al cierre del mercado del pasado jueves y supone valorar la compañía en 143.000 millones de dólares.

Sin embargo, la multinacional anglo-holandesa consideró que esta oferta infravaloraba la compañía y no veía “ningún mérito”, ni financiero ni estratégico, para sus accionistas. Además, estimó que “no hay base” para continuar con el proceso de negociaciones.

No obstante, la empresa americana no se daba el viernes por vencida. “Si bien Unilever ha declinado la propuesta, esperamos con interés poder trabajar para llegar a un acuerdo sobre los términos de una transacción”, añadía el fabricante con sede en Pittsburgh y Chicago.

Pero la situación ha vuelto a dar un giro durante el fin de semana, ya que los dos colosos alimentarios han anunciado en un comunicado conjunto la retirada, "de manera amistosa", de la propuesta de 143.000 millones de dólares para combinar ambas compañías, reiterando el grupo norteamericano su respeto por la cultura, estrategia y liderazgo de Unilever.

Cifras récord
De haberse confirmado la compra, habría supuesto la mayor operación en la historia del sector de la alimentación y bebidas, superando la adquisición de la británica SABMiller por parte de la cervecera belga AB InBev, y la segunda mayor de toda la industria tras la protagonizada en 2000 por el grupo alemán Mannesmann y el británico Vodafone, valorada en más de 180.000 millones de dólares.

En este sentido, la unión de Kraft Heinz y Unilever crearía un imperior con una facturación cercana a los 84.800 millones de dólares (79.610 millones de euros), lo que le situaría como la segunda mayor compañía del mundo en el sector de alimentación y bebidas, por detrás de Nestlé.

Kraft Heinz es el resultado de la fusión de las multinacionales estadounidenses Kraft Foods Group y H.J. Heinz, que se completaron su unión en marzo de 2015. Es propiedad de la firma de inversión brasileña 3G Capital, y Berkshire Hathaway, del multimillonario inversor estadounidense Warren Buffett. Entre su porfolio de marcas se encuentran Kraft, Heinz, Orlando, Oscar Mayer o Philadelphia.

Por su parte, Unilever concentra uno de las carteras de productos más amplia del mercado, con enseñas de alimentación como Hellmann’s, Knorr, Lipton, Frigo o Calvé, y con firmas de gran consumo como Dove, Persil, Skip, Axe o Signal.