infoRETAIL.- “Vemos buenas oportunidades de crecimiento en España en este y en los próximos años, así que vamos a seguir invirtiendo como hasta ahora, o más”, ha asegurado Ricardo Currás, consejero delegado de Grupo DIA, esta mañana en una reunión con los medios de comunicación antes de la celebración de la I Junta General de Accionistas tras su salida a Bolsa. “2012 será un año récord de aperturas en España, en donde tendremos alrededor de 100 aperturas, cuando normalmente la cifra neta era de 15”, ha concretado. En total, el grupo prevé poner en marcha unas 460 tiendas en todo el mundo.
La compañía espera mantener su nivel de inversión de los últimos años, “en torno a los 350 millones de euros”, de los que cerca de 100 millones tendrán como destino España, “que se volcará más a la expansión, si cabe”. Currás ha confirmado, además, que la transformación de su parque comercial concluirá antes de julio. Fuera de nuestras fronteras, su intención es seguir creciendo en los países emergentes y que éstos ganen importancia en la rentabilidad del grupo.
“Estamos creciendo dentro y fuera de España”, ha ratificado el responsable de la cadena. “Queremos seguir creciendo en todos los países, pero sobre todo en los emergentes como Brasil, Argentina, China y Turquía”, si bien, el país otomano será el único territorio en el que DIA abra menos tiendas, como consecuencia de “la guerra de precios”, ha revelado.
“La crisis no es buena para nadie, pero venimos haciendo los deberes en inversión desde hace tiempo y ahora nuestra situación es mejor que la del resto del sector”, ha remarcado Currás. “Nuestra evolución de ventas está siendo positiva, especialmente en España”, ha confesado el responsable de la compañía.
Para el responsable del operador internacional, “el proceso de renovación y simplificación de nuestro modelo de tienda está siendo muy bien aceptado por los clientes españoles”, a lo que hay que sumar la posibilidad de “expansión de otros formatos” en el país, como es el nuevo DIA Fresh. “Se trata de un test, de un proyecto, aún no hay ninguna decisión de desarrollar o extender este formato. Lo iremos probando a lo largo de los próximos meses”, ha dicho Currás.
La compañía ha puesto en marcha un pequeño número de establecimientos con este formato de proximidad cuya principal característica reside en su surtido, destinado principalmente a productos frescos y perecederos. “Necesitamos tiempo para ver qué acogida tiene, para ir abriendo nuevos centros y para ver si tiene viabilidad en la compañía”, ha declarado el consejero delegado.
Sobre la nueva legislación de los horarios comerciales, Ricardo Currás ha asegurado que “estamos analizando tienda por tienda la posibilidad de alargar su horario para servir mejor a nuestros clientes”. Eso sí, el directivo de DIA ha dejado claro que “no abriremos durante toda la noche, haremos algún día o alguna hora más de lo que lo hacíamos hasta ahora; lo habitual será no pasar de las 22 horas”.
En este sentido, el consejero delegado del grupo ha calificado la reforma legislativa como “una buena noticia, ya que hay que apostar por el consumo y es bueno permitir que los clientes puedan comprar cuando les venga bien”. Por otro lado, y sobre una posible subida del IVA, Currás ha informado que por ahora “son sólo especulaciones”, pero ha subrayado que “los incrementos del IVA no son buenos para el “consumo”.
En referencia a la política de precios desarrollada por el grupo, el responsable del retailer ha dispuesto que “vamos a mantener la misma estrategia ejercida durante los últimos meses”. Sobre el reciente anuncio de El Corte Inglés de rebaja del 20% de sus precios, Currás ha afirmado que “es cierto que ha habido algún anuncio de alguna compañía diciendo que va a ajustar sus precios, pero también es cierto que ella misma ha reconocido que los tenía altos”. Además, el dirigente de DIA no considera que esta medida desencadene una guerra de precios “más allá de la competencia actual, que ya es bastante fuerte”.
Del mismo modo, ha anunciado la creación de un grupo de trabajo “para avanzar y ponernos al día de lo que es el mundo online”, con el objetivo de salir lo antes posible con una propuesta de compra virtual y digitalizar la tarjeta de felicitación. Preguntado sobre la situación bursátil, Ricardo Currás ha manifestado que “los inversores y accionistas han entendido bien nuestra propuesta de valor, si bien, estamos condicionados por la situación actual del mercado”.