Reconocimiento al sector cárnico

infoRETAIL.- La plataforma informativa ‘Carne y Salud’, que agrupa a productores de vacuno, ovino-caprino, porcino y elaborados cárnicos, ha organizado un evento con representantes de la cadena alimentaria para reconocer el esfuerzo realizado por el sector ganadero-cárnico para abastecer a la población española y a los mercados exteriores durante los momentos más duros del confinamiento provocado por la propagación descontrolada del Covid-19.

El encuentro ha contado con la participación del consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo; el presidente del Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid, Felipe Vilas; y el presidente de la Confederación Estatal de Consumidores y Usuarios (CECU), Fernando Móner, quienes han destacado la gran capacidad que ha demostrado el sistema alimentario en su conjunto y el sector cárnico en particular.

“Los consumidores conocen poco el sector y es por ello que su reacción inicial ante el abastecimiento durante esta pandemia pudo ser de temor; sin embargo, quienes conocemos la cadena alimentaria ya sabíamos que el sector iba a responder garantizando el suministro y no iba a fallar”, ha afirmado Fernando Móner, para quien “hay que aprovechar el momento en el que estamos para llegar a los consumidores y que conozcan perfectamente el sector”.

Fernando Móner: “Hay que aprovechar el momento en el que estamos para llegar a los consumidores y que conozcan perfectamente el sector”

Por su parte, Martínez Arroyo afirmó que “podemos presumir de que los productos que se producen en España pasan los controles más exigentes y exhaustivos del mundo para ofrecer a los consumidores alimentos con las máximas garantías, además de que el compromiso del sector agrario es el más ambicioso de todos los sectores económicos, teniendo el sector ganadero más comprometido con el medio ambiente del mundo”.

Según datos de ‘Carne y Salud’, la ganadería emplea de forma directa en España a más de medio millón de personas, las industrias cárnicas a 97.000 trabajadores y el comercio minorista a otros 75.000, estimándose que unos dos millones de personas viven de la cadena ganadero-cárnica en España.

“El sector ha demostrado que es muy responsable por vocación, con una gran profesionalidad. Ha sabido adaptarse a lo largo del tiempo en crisis muy grandes haciendo reconversiones, adelantándose incluso a aquello que demandan los consumidores. La ganadería es un motor en nuestro país ahora y en el futuro que generará puestos de trabajo”, concluyó Felipe Vilas.