Calle Larios en Málaga

infoRETAIL.- CBRE ha analizado la evolución registrada durante el tercer trimestre de 2021 por las principales arterias comerciales de Sevilla, Málaga, Bilbao y Zaragoza.

En el caso de las dos ciudades andaluzas, el promedio de afluencia de personas en sus principales calles comerciales ha aumentado el tercer trimestre de 2021 respecto al anterior, lo que indica una tendencia de recuperación positiva tras el fin de las restricciones impuestas por el covid-19. 

En concreto, la arteria comercial malagueña Marqués de Larios y el eje comercial sevillano formado por las calles Velázquez, Tetuán y O’Donnell ofrecen unos datos que indican una clara, aunque tímida, tendencia de recuperación, cuya afluencia se sitúa todavía un 12% por debajo de la registrada antes de la pandemia.

En Málaga, el promedio de visitantes que ha recibido la arteria comercial Marqués de Larios en el tercer trimestre ha sido de alrededor de un 94,5% más que en el trimestre anterior. Además, este porcentaje aumenta a 118% respecto al primer trimestre del año. Aun así, de las calles analizadas en este estudio de CBRE, Marqués de Larios es la que presenta en el mes de octubre una recuperación más rápida de su afluencia, siendo de casi un -2,1% comparado con los datos obtenidos en febrero de 2020.

Por su parte, el eje comercial sevillano formado por las calles Velázquez, Tetuán y O’Donnell ha recibido durante el tercer trimestre de 2021 casi un 7% más de afluencia peatonal en comparación con el trimestre anterior. Según los datos obtenidos, el mes de octubre es el mes que más visitantes ha recibido a lo largo del año, siendo su afluencia un 14% superior a la registrada en septiembre. 

Primark activa Bilbao
En cuanto a la situación que está atravesndo Bilbao, desde CBRE se detalla la recuperación del tráfico peatonal del eje comercial Gran Vía, que es ya un 12,2% superior al promedio registrado en el mes de febrero de 2020.

La calle comercial bilbaína recibió durante el tercer trimestre del año un 11,4% más de afluencia peatonal en comparación con el trimestre anterior, porcentaje que aumenta hasta el 15,4% respecto al primer trimestre de 2021. Además, el estudio también indica que el mes de octubre ha sido el que más visitantes ha recibido este eje a lo largo del año, siendo su afluencia un 4,2% superior a la registrada en el mes de septiembre y un 78,8% en comparación con el mes de agosto, gracias en parte, según el director de CBRE Bilbao, Juan José López del Corral, “a la apertura de retailers como Primark, que ha supuesto el punto de inflexión que la ciudad necesitaba”.

Optimismo en Zaragoza
Por su parte, la principal arteria comercial de Zaragoza, el Paseo Independencia, ha recuperado su tráfico peatonal en el mes de septiembre, tendencia positiva que se ha mantenido durante octubre, llegando incluso a superar en un 37,2% el promedio registrado en el mes de febrero de 2020.

Según los datos de CBRE, la vía recibió un 22% más de afluencia peatonal durante el tercer trimestre del año en comparación con el trimestre anterior, porcentaje que umenta hasta el 33,5% respecto al primer trimestre de 2021. El estudio también indica que el mes de octubre ha sido el mes que más visitantes ha recibido este eje a lo largo del año, siendo su afluencia un 19,2% superior a la registrada en el mes de septiembre y un 102% en comparación con el mes de agosto.

“Hemos advertido un incremento del interés por las pop-up stores, una manera de rentabilizar locales comerciales sin ocupación mientras se sigue gestionando un alquiler de mayor duración”, señala el director de la firma de consultoría en Zaragoza, Miguel Ángel Gómez Rando.