infoRETAIL.- Los ingredientes considerados como menos saludables para los consumidores son el aceite de palma, las grasas y el azúcar, según el estudio 'La alimentación en España' elaborado por la firma de investigación GfK.

“Los consumidores sienten que no pueden controlar su alimentación aunque quieran llevar una vida saludable. Por lo que es clave que las marcas trabajen para alinear sus productos, bajo una política de transparencia, que informe al consumidor sobre los ingredientes que contienen sus productos”, apunta las Research Managers de GfK, leana del Río y Elena de Agustín.

Por perfiles, la consultora ha segmentado a los consumidores en cuatro grupos diferentes: los hedonistas, los estoicos, los compensadores y los relativistas.
 
A pesar de que no hay un grupo claramente predominante,  el perfil más número es el hedonista, con un 31%. En tres de los cuatro grupos de consumidores existe un interés importante por mantener una dieta saludable, lo que les convierte en una amplia mayoría de la población.

“Estamos frente a un consumidor  cada vez más consciente de su alimentación. Por esa razón, las marcas deben trabajar empatizando con esa consciencia y esa preocupación, de lo contrario corren el riesgo de ser abandonados por otras opciones presentes en el mercado”, alerta el Consumer Goods Business Director, David García.

Además, el estudio refleja que el consumidor cada vez es más consciente de lo que come y su decisión se inclina hacia alimentos que contengan ingredientes considerados “sanos”.

De este modo, los entrevistados definen un producto saludable, entre otros factores, como aquel que está hecho con ingredientes naturales, sin aditivos ni conservantes, bajo en grasas, eco-bio-orgánico, bajo en azúcar y elaborado con procesos no industriales.
 
Asimismo, el producto que consideran más nocivo para la salud es la bollería industrial, seguida de las galletas de picoteo o la crema de chocolate.