Carrito de DIA

infoRETAIL.- La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha abierto un expediente sancionador por infracción muy grave a Grupo DIA, así como a quien era su consejero delegado en el momento de los hechos, Ricardo Currás, por haber suministrado a la CNMV información financiera con datos "inexactos o no veraces" en sus cuentas anuales individuales y consolidadas de los años 2016 y 2017.

Así lo ha comunicado el propio órgano regulador en un comunicado, donde señala que el expediente fue incoado en la reunión del Comité Ejecutivo del pasado 19 de diciembre. Junto a la compañía de distribución y a su entonces CEO, la sanción también se han incluido en el expediente sancionador a otros cuatro altos directivos de DIA y a los consejeros que formaban parte de la Comisión de Auditoría y Cumplimiento.

En la misma reunión, el Comité Ejecutivo de la CNMV acordó suspender la tramitación del referido expediente por encontrarse en tramitación un proceso penal por hechos idénticos o inseparables hasta que recaiga pronunciamiento firme de la autoridad judicial.

El organismo presidido por Sebastián Albella recuerda que el comunicado se realiza al amparo de lo dispuesto en el artículo 313 quinquies de la Ley del Mercado de Valores y no prejuzga el resultado final del expediente sancionador, en el que los expedientados contarán con todos los medios que el ordenamiento jurídico les confiere para la defensa de sus derechos.

Este anuncio se produce tras la información publicada ayer sobre la declaración de investigados por el magistrado de la Audiencia Nacional, Alejandro Abascal, de Ricardo Currás y su número dos en DIA, Amando Sánchez Falcón, por administración desleal y fraude en las cuentas al haber presuntamente engordado los números de la compañía en 2017 mediante "prácticas irregulares" que supusieron un incremento ficticio de 51,8 millones de euros.