Hiper Usera optimiza su reaprovisionamiento

infoRETAIL.- Hiper Usera implantó en enero de 2020 el proyecto de previsión de la demanda y optimización del reaprovisionamiento, desarrollado por la empresa tecnológica Inetum con la herramienta SAP Forecast & Replenishment. Ahora, la compañía madrileña de supermercados hace balance de este nuevo sistema logístico.

Uno de los principales objetivos del distribuidor era automatizar el proceso de previsión y reaprovisionamiento, tal y como ha confirmado el director de Logística de Hiper Usera, José Eugenio Fernández.

Así lo ha confirmado también el director de Tecnologías de la Información de la compañía, Alberto Sánchez: “Un sistema automático es muy constante y tiene un grado de fiabilidad enorme”. 

En enero de 2020, la compañía implantó el proyecto de previsión de la demanda y optimización del reaprovisionamiento con la herramienta SAP Forecast & Replenishment

Ambos directivos, que han participado en el evento ‘Best Practice’, organizado por la Asociación Española del Retail (AER), han destacado las ventajas de la implementación del nuevo sistema. Para Alberto Sánchez, el cambio fundamental del proceso es que “las tiendas tienen que pasar de realizar pedidos de forma manual para emplear el sistema automático”. 

En este sentido, José Eugenio Fernández añade que esta transformación implica ventajas porque “antes, en el punto de venta se realizaba el pedido de todos los artículos y ahora, el personal solo tiene que acudir al lugar en el que hay una falta para identificarlo”. Como consecuencia, “hay tiempo para otras cosas que el cliente considera importantes y estamos notando una mayor presencia de surtido en los lineales”.

Finalmente, el director de Logística de Hiper Usera considera muy útil la herramienta SAP Forecast & Replenishment porque “nos permite afirmar más la cadena de suministro, ser más creativos y usar cosas que antes no pensábamos que fuéramos a usar”.