infoRETAIL.- El helado crece en volumen y valor, y su canal de compra preferido es el supermercado. Así lo revela el avance de datos del Panel de consumo alimentario en hogares, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), que señala que los españoles han consumido un total de 143,38 millones de kilos de helados en los hogares en el año móvil a mayo de 2020, lo que supone un incremento del 5,8% respecto al año anterior.
En este mismo periodo, los hogares han gastado 529,28 millones de euros en la compra de helados, con un crecimiento del 7,9%, como consecuencia del incremento en el precio medio del kilo, que ha subido un 2,1%.
De acuerdo con este estudio, cada español ha consumido 3,16 kilos de helados en esos 12 meses, lo que supone 0,20 kilos más que en el año anterior (+6,9%). En cuanto al gasto por persona y año, este ha subido 0,97 euros (+9,1%), con lo que se ha situado en 11,67 euros.

"El consumo de helados por parte de los hogares es muy cíclico y tiene su periodo más intenso de compra en los meses que coinciden con las épocas más cálidas", indican desde el MAPA. En concreto, julio cuenta con el 20,8% del volumen adquirido (0,65 kilos) y agosto con el 17,7% (0,56 kilos).
En cuanto al canal de venta, seis de cada diez kilos (60,7%) se han comprado en el supermercado (+4,8%) y una cuarta parte del volumen de la categoría se ha adquirido en las tiendas de descuento (24,9%), con el mismo porcentaje se subida de ventas.
Con respecto al precio medio del helado y su repercusión en las diferentes plataformas de distribución, el incremento ha tenido lugar especialmente en el supermercado y en el hipermercado, aunque la cuota de ventas de este último es tan solo del 9,4%. El resto de los canales no ha aumentado el precio medio. El canal con el precio medio por kilo más asequible ha sido la tienda de descuento.
Análisis autonómico
Por otro lado, las comunidades autónomas donde se ha consumido más helado per cápita en este periodo han sido Baleares, Canarias, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Andalucía y Cataluña. Se trata de áreas donde las temperaturas normalmente son más altas, lo que repercute en la compra de este producto.
En volumen absoluto, Andalucía ha consumido 27,19 millones de kilos, un 18,97% del total. A continuación se situaron Cataluña (24 millones de kilos y 16,75%), Comunidad de Madrid (19,06 millones de kilos y 13,30%) y Comunidad Valenciana (17,18 millones de kilos y 11,98%). Por su parte, La Rioja, Cantabria y Navarra han sido las menos consumidoras, con un 0,47%, 0,96% y 1,33%, respectivamente.
En cuanto al valor de la compra, Cataluña ha gastado en helados 99,90 millones de euros, un 18,88% del total; Andalucía, 91,84 millones (17,35%); y Madrid, 75,09 millones (14,19%). Como en el caso del volumen, La Rioja (0,56%), Cantabria (0,95%) y Navarra (1,58%), han sido las que menos han gastado.