El consumo en Madrid cae un 33%

infoRETAIL.- El consumo en Madrid en 2021 ha caído un 33% en comparación con la media registrada en 2019 y el tránsito de peatones ha disminuido un 38% respecto al año anterior a la pandemia, según el Índice TrueBroker (iTB). 

De este modo, no han podido cumplirse las expectativas más optimistas que anticipaban un fuerte rebote del consumo en 2021, especialmente durante la pasada Navidad. Las zonas más castigadas fueron las Zonas de Oficinas (-71%), las Residenciales (-49%) y la Zona Centro Turística (-48%) menos de peatones durante todo el 2021, tal y como se muestra en la tabla inferior.

Solo una zona de Madrid de las seis analizadas tuvo un consumo anual con rebote positivo, Zona Centro Local, con un incremento del 1,3% con respecto al año anterior del covid-19, tal y como se muestra en la tabla inferior. A ello se añade el hecho de que 2019 no fue un año especialmente bueno para el comercio.

Analizando mensualmente el año, la zona de Madrid que mejor se comportó en el consumo, la Zona Centro Local, tan solo en seis de los 12 meses del año tuvo un rebote positivo respecto a 2019, tras un 2020 con una importante caída del consumo. Primero en noviembre y luego en diciembre de 2021, con un incremento del 29,2%.

Por su parte, el Barrio Salamanca solo tuvo rebote del consumo en tres de los 12 meses del año 2021, y diciembre consolida la caída de nuevo del consumo empeorando aún más de lo que hizo en noviembre, con una caída del 20,7% en el consumo. 

Los Barrios Singulares, los primeros en tener rebotes positivos de Madrid, tuvieron rebote en solo cuatro de los 12 meses del año y llevan los últimos seis meses en negativo. Las otras zonas de Madrid: Zonas Oficinas, Zonas Residenciales y Zona Centro Turística no vieron en todo el año 2021, ni un solo mes con rebote del consumo, siendo todos inferiores al 2019.

Analizado el consumo de Madrid en el mes de diciembre por calles. La calle Fuencarral Peatonal con un consumo un 30% superior, volvió a superar a la calle Gran Vía Callao (+28%) comparados con los registrados en diciembre de 2019, si bien quedan por debajo de lo esperado en noviembre.

Por su parte, la calle Serrano tuvo una caída del consumo del 8,6% y Goya del 33% respecto al mismo periodo pre-covid, con unos resultados por debajo de los registrados en noviembre. Por último, llama la atención que la calle Gran Vía Callao, que lideraba la recuperación por calles, y que desde septiembre ha ido reduciendo su nivel de recuperación, pasando de un incremento del 54% del mes de septiembre, a uno del 28% en diciembre, reduciendo, prácticamente a la mitad, su incremento.