Análisis de Mercadona, Carrefour, Lidl, DIA y Aldi

infoRETAIL.- En el actual contexto de elevada competitividad, las cadenas de distribución alimentaria han de desarrollar estrategias innovadoras para fidelizar a sus clientes. Y una de las técnicas más potentes es la promoción de las novedades. 

La digitalización ha revolucionado la manera en que los retailers operan y se comunican con sus clientes. A medida que el comercio electrónico ha ido incrementando su importancia, las tiendas no solo han tenido que adaptar sus operaciones logísticas para satisfacer la demanda de compras online, sino también han debido evolucionar en sus estrategias de marketing y promoción con el objetivo de poder satisfacer las necesidades de los consumidores.

Las principales plataformas digitales permiten a los distribuidores recopilar y analizar datos de los clientes para personalizar sus ofertas, mejorar la experiencia de compra y predecir tendencias de consumo. Asimismo, la digitalización ha abierto nuevas vías para la promoción de novedades, como las aplicaciones móviles y los canales de redes sociales, que ofrecen un alcance más amplio y una interacción directa con los consumidores. 

A continuación, se radiografía las diferentes estrategias que realizan Mercadona, Carrefour, Lidl, DIA y Aldi para promocionar sus nuevos productos. 

Mercadona: digitalización y personalización
Mercadona destaca en la promoción de novedades mediante su plataforma digital. Tanto en su sitio web como en su aplicación móvil, la compañía dirigida por Juan Roig dispone de un apartado específico para anunciar las últimas incorporaciones del código postal seleccionado. 

Esta estrategia no solo permite a Mercadona presentar sus productos de manera organizada y accesible, sino que también ofrece una experiencia personalizada. Los consumidores tienen la posibilidad de obtener avisos y sugerencias conforme a sus gustos y compras previas.

El poder de los folletos
Por otro lado, cadenas como Carrefour, Lidl, DIA y Aldi optan por un enfoque más tradicional pero igualmente efectivo: la distribución de folletos. Estos folletos, que suelen distribuirse físicamente en las tiendas o enviarse por correo, son una herramienta poderosa para llegar a un amplio rango de clientes.

A través de ellos, pueden exhibir no solo las novedades, sino también ofertas especiales y descuentos. Esta estrategia tiene un doble propósito: promover los nuevos productos y generar tráfico hacia las tiendas. Además, esta acción también se articula en dos vías diferentes: además del canal físico, de sobra conocido por todos, también se sirve del canal online para amplificar su alcance.

Redes sociales y webs especializadas
Además de las estrategias individuales de cada cadena, existe un tercer actor en la promoción de novedades en supermercados: las redes sociales y las webs especializadas. Plataformas como Instagram, TikTok y Facebook se han convertido en sitios clave para la difusión de las últimas tendencias en productos de gran consumo. Estos canales permiten a los consumidores descubrir y compartir sus opiniones sobre nuevos productos, creando una especie de publicidad orgánica que se basa en todo momento en su comunidad.

Las webs especializadas, por otro lado, ofrecen un análisis más detallado y profesional de las novedades. Estas páginas suelen incluir reseñas, comparativas y a menudo colaboran con los supermercados para ofrecer información exclusiva o promociones especiales. Este tipo de colaboraciones beneficia tanto a las cadenas, que obtienen una mayor visibilidad, como a los consumidores, que acceden a información fiable y detallada.