Productos de Colgate-Palmolive

infoRETAIL.- Colgate-Palmolive suma otro trimestre de crecimiento de sus ventas al facturar 4.399 millones de dólares (4.234 millones de euros) al término del primer trimestre del año, una cifra que supone un incremento del 1,5% con respecto a la cifra registrada en el mismo período del año pasado, cuando la compañía realizó ventas por valor de 4.344 millones de dólares (3.597 millones de euros).

El presidente y director ejecutivo de la compañía, Noel Wallace, ha puesto en valor estos resultados en un contexto mundial “donde todavía hay mucha incertidumbre derivada de la pandemia, las interrupciones en la cadena de suministro, la guerra en Ucrania y la volatilidad en la demanda de los consumidores y las monedas”, ha declarado.

Aunque reconoce que la coyuntura ha afectado a la rentabilidad de las marcas del grupo, Wallace destaca “la fortaleza de nuestras inversiones e innovaciones y el progreso que estamos logrando en nuestra transformación digital para configurar las estrategias correctas con las que seguir creciendo a largo plazo”.

Por áreas geográficas
En Europa, que concentra el 15% de las ventas de la compañía, destaca la caída de ventas de orgánicos en Francia y España, que fueron parcialmente compensados por el crecimiento orgánico de las ventas en el mercado alemán.

La disminución en el beneficio operativo como en el porcentaje de las ventas netas ha obedecido al aumento de los precios de las materias primas, los envases y los procesos logísticos, que la compañía ha tratado de compensar subiendo los precios y reduciendo su inversión publicitaria.

En América del Norte y América Latina, cada una con un 21% de cuota de ventas, llaman la atención el crecimiento en Estados Unidos de las ventas orgánicas en cuidado bucal y cuidado personal -lastrado por la caída de las ventas orgánicas en cuidado del hogar- y el extraordinario comportamiento de las marcas del grupo en los mercados de México, Argentina, Colombia y Brasil.

Por su parte, en Asia-Pacífico, que representa el 17% de las ventas de Colgate-Palmolive, los resultados de Australia, Filipinas e Indonesia compensaron la caída de ventas en China y Tailandia; mientras que la zona África/Eurasia (que supone el 6% de las ventas de la multinacional), obtuvo en Turquía y Sudádrica sus mejores resultados.

Mención aparte merece la marca de alimentación para mascotas Hill’s, que concentra el 20% de las ventas de la empresa y ha registrado un fuerte impulso liderado por Estados Unidos y los países europeos.

Previsiones para 2022
De cara al presenta año, la compañía espera que el crecimiento de las ventas netas se sitúe entre el 1 al 4%, incluido un impacto negativo de un dígito bajo por el tipo de cambio, mientras que, en el caso de las previsiones de crecimiento orgánico de las ventas, el porcentaje de incremento oscila entre el 4% y el 6%.