Contenedor con envases

infoRETAIL.- El área de sostenibilidad de Aecoc ha creado un Grupo Asesor de Expertos del ámbito académico y científico con el objetivo de aportar una visión plural y amplia al sector del gran consumo sobre las inquietudes de la sociedad y de las empresas en la gestión de los envases, especialmente en el caso de los plásticos.

De este modo, los participantes aportarán sus conocimientos, visión y experiencia para analizar hacia dónde deben avanzar los envases y qué futuro les espera a algunos de ellos, atendiendo a su impacto ambiental, su papel en la seguridad alimentaria y las preferencias y exigencias del consumidor.

Asimismo, estos expertos participarán en los programas de algunas de las jornadas y mesas de debate organizadas por la asociación sobre la cuestión y colaborarán con sus plataformas de comunicación con el objetivo de dar a conocer sus puntos de vista e investigaciones sobre un tema clave en el futuro del sector.

El grupo asesor cuenta con el presidente de la Confederación de Consumidores y Usuario (CECU), Fernando Móner; con la CEO de Repaq y Directora Académica del área de Packaging de IQS Executive – Universidad Ramón Llull (URL), Montse Castillo; con la directora de investigación del Centro Tecnológico AITIIP, Berta Gonzalvo; con la directora del Institut Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (ITENE), Carmen Sánchez, y con el investigador de la ESCI – UPF y director de la Cátedra Unesco de Ciclo de Vida y Cambio Climático, Pere Fullana.

Los expertos colaborarán con sus plataformas de comunicación con el objetivo de dar a conocer sus puntos de vista e investigaciones sobre un tema clave en el futuro del sector

“La situación actual de crisis originada por el Covid-19 requiere de un foco específico en la gestión medioambiental y en el uso responsable de los materiales plásticos, siguiendo las líneas marcadas por el Plan de Acción de la UE para la Economía Circular”, explica la responsable del área de sostenibilidad de Aecoc, Cinta Bosch.

La creación de este grupo de expertos coincide con un momento en el que, fruto de la crisis del Covid-19, el consumidor ha intensificado la compra de productos envasados, si bien, los datos de Aecoc Shopperview muestran que la crisis sanitaria no ha desplazado el debate entre los consumidores sobre la importancia de la sostenibilidad como factor de decisión.

Así, el 23% de los compradores afirma que ahora da más importancia a la compra de productos y marcas comprometidas con el medio ambiente, mientras que un 69% le da el mismo peso a la hora de hacer sus compras que antes del Covid-19. Además, el 76% cree que en el consumo del futuro será importante reducir los envases de los productos para evitar el exceso de plásticos.